La pandemia ha acelerado los planes digitales de la mayoría de las empresas, llegando a realizarse en pocos meses planes de transformación digital que inicialmente iban a costar años. El eCommerce ha salido reforzado por la pandemia y el canal de venta online se ha convertido en el principal para muchos negocios. Pero esta no es la única tendencia en medios de compra y de pago que ha traído el COVID-19, ya se han detectado varias más y su momento de consolidación será en 2021.
PSD2, iniciación de pagos y a-commerce
Existe un evento del que muchos se han olvidado pero que va a condicionar el mundo de los pagos online tanto o más que la pandemia: la entrada en vigor de la PSD2. Desde finales de 2020 la autenticación del comprador online deberá ser reforzada, pero existirá una manera de poder realizar cobros recurrentes, necesarios para el a-commerce (comercio automatizado), sin que el usuario deba identificarse cada vez o, al menos, el proceso sea mucho más rápido: la iniciación de pagos.
Y una tendencia que inevitablemente va a venir asociada a la doble autenticación va a ser el uso de rasgos biométricos para la aprobación de los pagos. Un toque con la huella dactilar, el escaneo del iris o de los rasgos faciales servirán como confirmación para completar el pago de manera rápida y segura para el usuario.
Comercio unificado
Con el salto digital generalizado que estamos viviendo, el siguiente paso lógico con miras a la eficiencia es integrar todos los canales de venta para ofrecer una mejor experiencia al cliente, evitar duplicidades y optimizar costes. Para dar este paso fundamental, existen diferentes tecnologías que ayudarán a los negocios a centralizar sus ventas, como es una pasarela de pago que trabaje tanto offline como online pero que también incluya el social selling o las apps y unifique todos los cobros, datos de cobro y estadísticas. De igual manera, la tokenización de tarjetas permitirá garantizar la seguridad de los datos de pago incluso en modo multicanal.
Apps eWallet y de fidelización
Si bien los pagos cashless se han disparado, es todavía más interesante la posibilidad de reducir intermediarios y que el cliente pueda pagar directamente en una app propia del negocio. Esto es especialmente interesante para empresas de restauración o que requieren grandes esfuerzos de fidelización, como gasolineras y estaciones de servicio. Crear una app propia sirve para abrir un canal de comunicación directo con el cliente, a él le permite adoptar el poder para completar todo el proceso de compra de manera prácticamente autónoma y, además, puede incluir herramientas de fidelización como tarjetas de puntos o cupones descuento. Un gran abanico de posibilidades que la pandemia ha convertido en mucho más necesarias y que van a empezar a popularizarse a partir de 2021.
En PaynoPain somos expertos en pagos online y estamos ayudando a muchas empresas españolas e internacionales a cumplir la normativa y empezar a trabajar con las herramientas de pago que hemos visto.
Infórmate sin compromiso de cómo podemos ayudar a tu empresa a digitalizarse y disfrutar de un sistema de cobros más eficiente: