19 mayo, 2025
En este artículo:
La industria del money remittance vive un doble reto: hacer crecer una red de agentes con mayor cobertura y penetración territorial y, al mismo tiempo, cumplir con normativas cada vez más exigentes en materia de salvaguarda de fondos y prevención del fraude.
Aquí es donde PaynoPain, como entidad de pago especializada, marca la diferencia con un ecosistema de TPVs físicos y virtuales diseñado específicamente para las necesidades de las compañías de envío de dinero.
A primera vista, un TPV puede parecer un simple “cobrador”. Sin embargo, los terminales de pago de PaynoPain funcionan como periféricos inteligentes: reciben los importes directamente desde el software de gestión de la remesadora y devuelven el resultado de la operación en tiempo real. No hay cifras que teclear ni recibos que casar horas después.
Esto no sólo acelera la conciliación diaria, sino que elimina prácticamente los errores humanos y reduce la posibilidad de errores con los agentes.
La normativa PSD2 impone a las remesadoras la obligación de salvaguardar los fondos de sus usuarios finales. Con PaynoPain, cada euro cobrado en el TPV viaja automáticamente a la cuenta escrow designada por la EMI o entidad de pago, sin pasar por cuentas operativas intermedias.
Para la dirección financiera, esto representa una mayor tranquilidad al garantizar el cumplimiento normativo; para los agentes, poder operar con la misma sencillez de siempre.
PaynoPain envía los terminales 4G o Wi-Fi ya configurados; basta con encenderlos para empezar a cobrar. ¿Necesitas llegar a un nuevo barrio o ampliar tu horario comercial? Solo hay que asignar el TPV al agente desde el panel de control y en unos minutos estará facturando.
Además, la misma pasarela de pago gestiona pagos online, links de cobro y wallets móviles, ofreciendo una experiencia unificada al usuario final y un único informe al back-office.
Cada transacción arrastra metadatos críticos: ID de agente, referencia interna, zona geográfica, e incluso información para control de AML. Estos datos alimentan un motor antifraude basado en reglas y aprendizaje automático.
De esta manera, si una operación se desvía de los patrones habituales, la alerta salta de inmediato. Ni el agente, ni el cliente se enteran de que la pasarela de pago está trabajando en segundo plano para proteger el negocio.
Las remesas no siempre salen perfectas. Cuando hay que anular o reembolsar, el proceso con PaynoPain es tan simple como la venta: tu sistema lanza la petición vía API, el TPV devuelve el dinero al mismo método de pago y el saldo en la cuenta de salvaguarda se actualiza al instante.
Menos llamadas al call center y mayor confianza del usuario.
Si tu red de agentes crece más rápido que tus controles o si tus conciliaciones diarias aún dependen de hojas de cálculo, es hora de modernizarse. Con la infraestructura de pagos de TPVs físicos y TPV Virtuales de PaynoPain consolidarás operaciones, cumplirás la regulación sin sobresaltos y ofrecerás a tus clientes la experiencia de pago segura y fluida que esperan en 2025.
Rellena el formulario hoy y solicita una demo para descubrir cómo podemos impulsar tu negocio de remesas de dinero.
Sede de la empresa
He leído y acepto la Política de Privacidad
Δ