Actualidad
1 agosto 2019
Autor: PaynoPain

El FMI predice que las monedas virtuales dejarán atrás a las tradicionales

Compartir:
En este artículo:

 

Muchas son las conclusiones a las que han llegado investigadores del Fondo Monetario Internacional y que han sido plasmadas en el informe “El ascenso del dinero digital publicado este pasado 15 de julio. Estas se pueden resumir en que es cuestión de tiempo que el dinero virtual supere al dinero tradicional y que los bancos centrales empezarán a emitir sus propias monedas virtuales.

 

De hecho, muchos bancos centrales a día de hoy ya se están planteando emitir Moneda Digital de Banco Central (CBDC), para ello han estado investigando el efecto que esto tendría sobre las diferentes estructuras financieras y económicas. Sin embargo estas CBDC en la mayoría de los casos no serían anónimas, como lo son las criptomonedas, pues estas entidades quieren poder rastrear las operaciones realizadas con ellas.

 

El documento también pone en duda el dinero virtual actual por la falta de estabilidad de su valor, lo cual frena su popularidad por la incertidumbre que crea invertir una cantidad que no es posible saber si se recuperará al 100%. Según el FMI, el emisor de monedas virtuales deberá ser capaz de dar esta garantía, como ocurre con las monedas tradicionales en su versión digital. Básicamente se trataría de lo que conocemos como stablecoins.

 

Por otro lado, en el informe también se indica que los bancos tradicionales deberán evolucionar al mismo ritmo que lo están haciendo las compañías tecnológicas si no quieren arriesgarse a quedarse atrás. Aún así, el FMI predice que no todos lo conseguirán y las entidades financieras que no den el salto tecnológico a tiempo tenderán a desaparecer.

 

Si algo podemos concluir de este estudio es que tanto los consumidores como los poderes gubernamentales apuestan cada día más por el sector fintech y que este apoyo va a ser el que haga que la tecnología avance a pasos agigantados durante los próximos años.

¿Tienes dudas?
Encantados de ayudarte

    escrito por
    PaynoPain
    PaynoPain es una pasarela de pagos integral y omnicanal que ofrece a nuestros clientes una interfaz adaptable, segura y rápida. Nuestro objetivo es garantizar una experiencia de usuario ágil e intuitiva, para que el proceso de pago sea sencillo y rápido desde cualquier dispositivo.
    Compartir:

    Noticias relacionadas

    Newsletter

    No te pierdas ninguna novedad

    Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas noticias, novedades de producto y tendencias fintech directamente en tu correo.

      PayNoPain
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.