Pagos online
27 enero 2023
Autor: PaynoPain

¿Qué comisiones tiene un TPV virtual?

Compartir:

Antes de elegir un TPV virtual para tu negocio, es fundamental conocer qué comisiones y costes implica. Este sistema de pago online permite a los comercios procesar cobros con tarjeta de forma segura y en tiempo real, pero las tarifas pueden variar según el proveedor, el tipo de negocio y el volumen de ventas.

Elegir correctamente tu pasarela de pago puede marcar la diferencia entre un negocio rentable y uno que sufre pérdidas económicas por comisiones innecesarias. A continuación, te explicamos los principales tipos de tarifas que suelen aplicarse y cómo en PaynoPain trabajamos con comisiones justas y adaptadas a cada cliente.

¿Qué es un TPV virtual y cómo funciona?

Un TPV virtual es la versión online del datáfono tradicional que se utiliza en tiendas físicas. Su función es permitir que los ecommerce procesen pagos con tarjeta a través de Internet, garantizando la seguridad y la rapidez de cada transacción.

Para su funcionamiento, el TPV virtual se integra con una pasarela de pago online, que se encarga de validar los datos del cliente, autorizar el cobro y transferir los fondos a la cuenta del comercio. Este proceso tiene asociados ciertos costes y comisiones, que conviene conocer antes de contratar el servicio.

¿Por qué es importante elegir el TPV adecuado?

Cada proveedor de soluciones de pago ofrece unas condiciones diferentes. Optar por un TPV virtual adecuado no solo influye en las comisiones que pagarás, sino también en la agilidad de tus cobros, la seguridad de las transacciones y la satisfacción de tus clientes.

Además, un sistema bien elegido te permitirá unificar ingresos, centralizar la gestión y contar con un servicio técnico especializado para resolver cualquier incidencia.

Tipo de comisiones de un TPV virtual

Los proveedores no suelen publicar sus tarifas exactas, ya que dependen de factores como el volumen de ventas, el tipo de negocio o el riesgo de la actividad. Sin embargo, estos son los principales tipos de comisiones que puedes encontrar al contratar un TPV virtual o una pasarela de pago online.

Tarifa de alta o de instalación

Algunos proveedores de soluciones de pago aplican una tarifa inicial por el alta o la configuración del TPV virtual, destinada a cubrir los costes de la activación del servicio. Sin embargo, en PaynoPain no cobramos este concepto, ya que apostamos por una incorporación ágil y por dar facilidades a nuestros clientes en el proceso de adaptación.

Tarifa de mantenimiento mensual

La tarifa de mantenimiento mensual es un cobro recurrente que algunos proveedores aplican para cubrir los costes de soporte, actualizaciones y mantenimiento del servicio.

En nuestro caso, ofrecemos condiciones flexibles, adaptadas al tamaño y las necesidades de cada negocio, asegurando siempre un servicio continuo y de calidad.

Comisión fija o porcentual sobre ingresos

Se trata de la comisión principal que se aplica por cada transacción procesada. Puede ser:

  • Fija: un importe determinado por cada operación.
  • Variable: un porcentaje sobre el importe cobrado.
  • Mixta: una combinación de ambas.

El valor de esta comisión depende del volumen de facturación y del riesgo del negocio. Cuanto mayor sea el número de transacciones y menor el riesgo, menores serán las comisiones.

Costes extra

Algunas funcionalidades adicionales pueden implicar costes extra, como integraciones con métodos de pago externos (por ejemplo, Bizum, wallets digitales o pagos internacionales).

En PaynoPain, te asesoramos para incluir solamente aquellos servicios que realmente necesites, evitando cargos innecesarios.

Rolling reserve

En algunos casos, existe un depósito obligatorio para garantía de todas las partes, según el volumen de facturación y el nivel de riesgo del negocio. Un porcentaje se reserva diariamente en dicho depósito y, en caso de no darse ningún incidente, se devuelve finalizado el plazo estipulado.

En PaynoPain, tu TPV virtual con comisiones justas

En PaynoPain cobramos comisiones justas y adaptadas a cada cliente. Esta operativa se basa en estudiar cada caso para hacer un presupuesto que se adapte a la situación y las necesidades de la empresa. 

Las comisiones son una fuente significativa de insatisfacción entre los comerciantes, de modo que un número considerable de ellos puede cambiar de proveedor si las condiciones no son claras o si las promesas iniciales no se cumplen.

¿Buscas un TPV virtual para tu negocio?

Si necesitas una pasarela de pago segura, flexible y con comisiones competitivas, contacta con nosotros.

En PaynoPain, te ayudamos a optimizar tus cobros online, mejorar la experiencia de tus clientes y reducir los costes de tu TPV virtual.

¿Tienes dudas?
Encantados de ayudarte

    escrito por
    PaynoPain
    PaynoPain es una pasarela de pagos integral y omnicanal que ofrece a nuestros clientes una interfaz adaptable, segura y rápida. Nuestro objetivo es garantizar una experiencia de usuario ágil e intuitiva, para que el proceso de pago sea sencillo y rápido desde cualquier dispositivo.
    Compartir:

    Noticias relacionadas

    Newsletter

    No te pierdas ninguna novedad

    Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas noticias, novedades de producto y tendencias fintech directamente en tu correo.

      PayNoPain
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.