KYC

¿Qué es el KYC?

El KYC (Know Your Customer o Conoce a Tu Cliente) es el proceso que se utiliza para verificar la identidad de los clientes, permitiendo así que acceda a determinados servicios o productos. Se trata de un proceso que consiste en la recopilación de información del cliente, analizarla y mantenerla actualizada para garantizar el cumplimiento legal. Cuales son los objetivos al realizar un proceso de KYC:

  1. Establecer la identidad del cliente.
  2. Comprender la naturaleza de las actividades del cliente para garantizar su legitimidad.
  3. Evaluar los riesgos de blanqueo de capitales asociados al cliente.

¿Cómo funciona el KYC?

El proceso de KYC forma parte de los controles establecidos por la normativa de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Se realiza comprobando documentación e información aportada por el potencial cliente, como documentos de identidad, titularidad real y escrituras públicas.

Dependiendo del resultado del proceso de KYC, la entidad asigna un nivel de riesgo de blanqueo de capitales al potencial cliente. En función de dicho riesgo, se aplicarán controles más o menos rigurosos sobre la operativa con el cliente.

Temas destacados

Explora los conceptos más relevantes para impulsar tu negocio online.

Newsletter

No te pierdas ninguna novedad

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas noticias, novedades de producto y tendencias fintech directamente en tu correo.

    PayNoPain
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.