Notas de prensa
23 julio 2020
Autor: PaynoPain

La fintech PaynoPain consigue la autorización del Banco de España para empezar a prestar servicios financieros de pago

Compartir:
En este artículo:

La conocida empresa española de tecnología financiera PaynoPain lleva 9 años innovando y ofreciendo soluciones tecnológicas de medios de pago a negocios grandes y pequeños, pero es ahora cuando la compañía ha decidido apostar por dar el salto y empezar a prestar también servicios financieros. Una decisión estratégica de integración vertical que les va a permitir complementar sus conocidos productos tecnológicos con un nuevo abanico de servicios de pago.

 

“Se trata de un proceso largo y complejo que iniciamos hace meses pero que va a permitirnos dar un servicio mucho más completo a nuestros clientes” – explica Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain. “Poder ofrecer servicios de adquirencia y cuentas de pago era el siguiente paso lógico en nuestro proceso de crecimiento, y tener la supervisión del Banco de España supone un respaldo, con el consecuente valor añadido, para nuestros servicios y marca.”

 

Con esta decisión de diversificación relacionada, la fintech ha adquirido la capacidad legal de abrir cuentas de pago para que los clientes puedan retirar efectivo, así como de ejecutar operaciones de pago, transferencias y órdenes de pago telemáticas, a través de la entidad del grupo, Paynopain Financial Services, S.L. Pero también pasa a estar sujeta a estándares de seguridad y cumplimiento normativo más estrictos que cualquier otro proveedor de tecnologías de pagos.

 

De esta manera, PaynoPain añade a su innovadora carta de productos tecnológicos la prestación de los servicios de pago de adquirencia y de gestión de cuentas de pago para la ejecución de transferencias y retiradas de efectivo en cajeros. Recordemos que la compañía lleva desde 2011 ofreciendo servicios de pasarela de pago en España y actualmente ya en la mayor parte del mundo. Aparte, destaca su línea de proyectos tecnológicos de monedero electrónico, implantados ya en países como Panamá, República Dominicana o Las Bahamas, y otros proyectos ad hoc innovadores de pago en transportes públicos o de autogestión financiera en zonas con muy bajas tasas de bancarización como Ghana.

 

Sin duda, la autorización del Banco de España para prestar servicios financieros de pago va a suponer un paso importante en el rápido proceso de crecimiento e internacionalización que la empresa española está llevando a cabo durante los últimos años, al mismo tiempo que refuerzan su posición como uno de los actores clave dentro del panorama fintech español.

 

¿Tienes dudas?
Encantados de ayudarte

    escrito por
    PaynoPain
    PaynoPain es una pasarela de pagos integral y omnicanal que ofrece a nuestros clientes una interfaz adaptable, segura y rápida. Nuestro objetivo es garantizar una experiencia de usuario ágil e intuitiva, para que el proceso de pago sea sencillo y rápido desde cualquier dispositivo.
    Compartir:

    Noticias relacionadas

    Newsletter

    No te pierdas ninguna novedad

    Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas noticias, novedades de producto y tendencias fintech directamente en tu correo.

      PayNoPain
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.